
Palomo atribuye estos datos a “la tradición donante” que siempre hubo en la Ciudad de los Almirantes, que cuenta aproximadamente con unos 300 donantes, aunque quizá “activos sean algunos menos”. Cada dos meses se organiza una campaña en el Centro de Salud. “Normalmente acuden entre 40 y 65 donantes”, explica German Palomo, quien lleva la friolera de 85 donaciones

Las campañas en Rioseco se celebran cada dos meses. Los hombres podrán realizar cuatro donaciones anuales y las mujeres tres. Solo hay dos requisitos: “ser mayor de 18 años y menor de 65 y estar sano”. Concretamente este lunes 31 de octubre, de 16.30 a 20.30 se celebrará una donación organizada por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León y la Hermandad de Donantes de Sangre de Valladolid.
Siete riosecanos: grandes donantes nacionales
El pasado martes, la Hermandad de Donantes de Sangre reconocía a los riosecanos y a los vecinos de la comarca que hubieran superado las 20 donaciones (15 en el caso de las mujeres). Llevan buen ritmo solidario aunque aún les queda mucho para alcanzar la distinción de Gran Donante Nacional (60 donaciones las mujeres y 75 los hombres). En Rioseco, son varios los donantes reconocidos con este galardón: Sebastián Abril Cimas, María Concepción Dueñas Gómez, Julián Marcos Fernández Abril, Luis Fernando Fernández Rubio, Pascual García Rubio, Germán Palomo Valle y Fernando Valdés Sanz.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES