
Las especies consideradas como caza menor en Castilla y León son: zorro, conejo, liebre ibérica, liebre piornal, liebre europea, perdiz roja, codorniz, faisán, becada, tórtola común, paloma torcaz, paloma bravía, paloma zurita, estornino pinto, zorzal común, zorzal charlo, zorzal alirrojo, zorzal real, urraca, y corneja. En especies acuáticas: ánsar común, ánade real, ánade friso, ánade silbón, pato cuchara, cerceta común, pato colorado, porrón común, porrón moñudo, focha común, avefría, agachadiza común y agachadiza chica.
Antes del inicio de la temporada, con una sequía persistente e inusual para la época, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente recordó a los cazadores que las especies cinegéticas de caza menor se ven, en general, mermadas tanto en sus efectivos como en sus facultades, por lo que recomendó a los cazadores que adoptasen las medidas oportunas en beneficio de las especies cinegéticas de nuestra Comunidad.

Los días hábiles para cazar son los jueves, sábados y domingos, además de los festivos de carácter nacional o regional. En Rioseco, se ha determinado que los galgueros sólo salgan los domingos y “a ser posible sólo a ojear debido a la gran escasez de liebres que hay que respetar”, según explico el presidente de la Asociación de Cazadores de Medina de Rioseco que en la actualidad cuenta con 71 cazadores y 20 galgueros.
La caza es una actividad de gran importancia para esta Comunidad. Más del 90% de los terrenos de Castilla y León son cinegéticos, en torno a 8,6 millones de hectáreas. Cabe destacar también el atractivo de Castilla y León para los aficionados de la caza, no sólo de nuestra tierra sino también del conjunto de España y de Europa. Esta actividad genera más de 300 millones de euros y una cifra superior a las 124.000 licencias, de las que el 40% se expiden para cazadores de otras Comunidades Autónomas. A nivel nacional, hay 430.000 afiliados y en Europa el número de licencias registradas asciende a 6.500.000.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES

