[popup url=»https://www.lavozderioseco.com/wp-content/uploads/2016/02/demo/player16015.html»]


Ramón Pérez de Castro, profesor de la Universidad de Valladolid, hizo un repaso por cinco siglos de historia. Desde el inicio de la Vera Cruz, a la que perteneció la actual cofradía del Nazareno, hasta llegar a los años en los que se refunda la hermandad, con una figura clave, la de Lázaro Alonso, alcalde riosecano.

Por su parte, Carmen Acuña ofreció un recital al piano compuest0 por algunas de las marchas semanasanteras más conocidas en la ciudad: Nuestro Padre Jesús, Virgen del Valle, Mater Mea y La Saeta, acompañada a la percusión por Raúl Portero y Pablo García, que levantó pasiones y emociones en un Teatro Principal que registró muy buen aforo para asistir a este primer acto nazareno.
La guinda la pusieron los hermanos mayores Aniceto Sánchez, Julián Fernández y José Fernández Abril quienes recordaron cómo fue su entrada en la cofradía, así como innumerables recuerdos, anécdotas y vivencias en una mesa redonda que estuvo conducida por el presidente y el tesorero de la hermandad, Ramón San José y Luis Rubio, respectivamente. El secretario de la cofradía, José Antonio González, fue el encargado de dar la bienvenida a los espectadores y de leer el acta de refundación de la hermandad fechada en 1916.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES
