
Así lo ha explicado a este diario el presidente de la cofradía, Mario Blanco, que está muy satisfecho con el resultado final, a falta del barnizado con el que se dará por concluido el trabajo. La labor de los riosecanos Juan Calos Salán y Jesús Cano ha sido seguido muy de cerca por una comisión creada para tal afecta con varios hermanos de la cofradía y la junta directiva.
“La semana pasada estuvimos viendo el resultado. Tan solo falta pintar y esperemos que a principios de marzo ya pueda estar listo para traerlo al museo y montar la imagen y los faroles”, dice Mario Blanco, quien confirma que todos los componentes de esta hermandad han sufragado una cuota extraordinaria de 55 euros, aunque se está a la espera de una subvención de Ayuntamiento y La Caixa.
Ante el mal estado de conservación del antiguo tablero, atacado por los xilófagos, según explica el presidente se decidió acometer unas nuevas andas en madera de pino de Soria de primera calidad. “Se ha conservado las imágenes que rematan los palotes, las cuatro cabezas que remataban la peana y algunas molduras”, dice.
No obstante, el resultado es exacto aunque se ha optado por alargar su longitud 24 centímetros “ya que los laterales quedaban un poco pequeños y los cofrades se pisaban al procesionar”, asegura Mario Blanco. Junto a la construcción del nuevo tablero, se ha restaurado la cruz y se han limpiado las argollas y los diferentes remates. “Junto a los faroles que se estrenaron en el año 2000, ahora sí que podemos decir que todos nuestros enseres están en perfecto estado”.
![]() |
![]() |
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES

