
El máximo mandatario de esta popular hermandad del Jueves Santo confirma en que se realizará de nuevo toda “la talla que lleva los costados, la restauración de las cabezas que rematan los palotes, además de los adornos de las esquinas de la peana y las molduras”. A pesar de la intervención, el aspecto del tablero será “similar al anterior”, tanto en ornamentos como color.
Por su parte, el artesano Juan Carlos Salán explicó que se han encontrado un tablero “muy machacado” y que se tendrá que “rehacer” en buena medida. Se va a aprovechar para alargar unos centímetros la longitud de las andas. Al igual que el presidente, Salán confirma que todos los elementos ornamentales como “filigranas, cabezas y molduras” se trasladarán al nuevo armazón que se construirá en pino de Soria “de primera calidad”.
Para estos dos jóvenes riosecanos no es el primer encargo relacionado con la Semana Santa que les llega a su taller. Anteriormente ejecutaron la restauración de los tableros de la Soledad y de la Flagelación, y junto al recordado José Moras, tallaron las nuevas andas del Cristo de la Clemencia. No obstante, este nuevo trabajo supone “un orgullo” y un ejercicio “de muchísima responsabilidad” que va a estar “a la vista de todo el mundo”.
El proyecto incluye también la restauración de la cruz situada tras la bella imagen de la Dolorosa. El trabajo estará entregado en el mes de febrero de 2014 y desfilará la próxima Semana Santa. Desde la hermandad, se aprovechan estas líneas para recordar a todas las hermanas y hermanos el pago de la cuota extraordinaria destinado a esta iniciativa. Además se está abierto a cualquier posible donativo que cualquier persona pudiera aportar. La cofradía dispone de cuenta en la entidad financiera Caja España-Caja Duero.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES
