
El concejal de Hacienda, David Esteban, defendió esta medida que supondrá un ahorro energético y económico en la factura municipal y también será «beneficioso» para la propia residencia de ancianos que reducirá su amortización anual de “entre seis y nueve mil euros” y se refirió a dos informes técnicos expedidos por dos entidades públicas que “nos aconsejan esta solución”. “Ayuntamiento y Residencia se ahorrarán un buen dinero utilizando una energía sostenible”, apuntó el edil de Hacienda.
El portavoz socialista, Julio Galván, justificó el voto negativo de su grupo explicando que la empresa propietaria de la caldera instalada en la Casa Asilo acudirá al concurso en una “posición mucho más ventajosa que el resto, pues ya cuenta con la instalación y por lo tanto no se garantiza la igualdad de condiciones”. Galván argumentó que les parece una “buena medida” pero no están de acuerdo “en las formas”.

Por su parte, el portavoz de Rioseco Puede, Ángel Rubio, que también votó en contra de la medida argumentó que lo más lógico es que el “mantenimiento de la calefacción municipal fuera realizado por trabajadores municipales y no por una empresa externa, así se ahorrarían costes”. “Tampoco entendemos que el Ayuntamiento tenga que depender de una caldera, como la residencia de ancianos, que no es de una entidad pública”. Rubio también añadió que los informes técnicos “se realizan a medida de quién los pide”. Finalmente la propuesta salió adelante con los votos de los cinco concejales del PP y el de Ciudadanos.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES
