
La tendencia, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Duero es que el caudal vaya disminuyendo progresivamente durante toda la jornada de este miércoles. A pesar de que se superaron los niveles de alerta, que la CHD cifra en 23,5 metros cúbicos por segundo, el riesgo de desbordamiento del Sequillo a su paso por Rioseco era muy remoto.
Desde que se recrecieron sus márgenes en los años 60 las riadas y las inundaciones que se sufrían periódicamente en las zonas más bajas del municipio ya son parte de la historia y del recuerdo en blanco y negro. La peor parte de esta crecida del Sequillo se lo llevaron municipios –aguas abajo- como San Pedro de Latarce, que vio como las aguas del río anegaron el patio del Colegio Rural Agrupado, o en Villanueva de los Caballeros que tuvo que cortar momentáneamente la carretera VP-5607.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES