
Así pues, esta iniciativa tratará de contribuir a la difusión, promoción y mejor conocimiento de elementos de la arquitectura de la zona –castillos, monasterios, iglesias, ermitas…-, los principales museos y centros de interpretación e imprescindibles rutas, como por ejemplo la de El Camino de Santiago. Lo hará a través de dos herramientas: una página Web y una App para dispositivos móviles y tablets; además, de la presencia en plataformas especializadas de fotografía.
Web

También, la fotografía es un elemento fundamental del catálogo. Instantáneas convencionales y panorámicas de 360 grados permiten al usuario contar con una visión muy realista de cada elemento.
App
Asimismo, en Rincones Singulares se pueden consultar los distintos aspectos del territorio mediante una App de realidad aumentada para móviles y tablets. La aplicación permite superponer información e imágenes sobre la panorámica en tiempo real que capta la cámara de su dispositivo, de tal forma que podrá saber qué es lo que tiene a su alrededor y a qué distancia se encuentra.
Esta App permite buscar qué Rincones Singulares existen a su alrededor y acceder a su descripción y fotografías. Así pues, una vez decides qué lugar quieres visitar la aplicación muestra la ruta para llegar.
Esta App es gratuita y está disponible para dispositivos Android e iOS en sus respectivas tiendas de aplicaciones: ‘GooglePlay’ y ‘Apple Store’.
El director-Gerente del Colectivo Tierra de Campos, Javier Paniagua, afirma que «Rincones singulares es una ventana al mundo». Y es que «la App que hemos desarrollado es una herramienta moderna que pone en valor el inmenso y rico patrimonio cultural y natural de Campos y Torozo’. Es un recurso que contribuye a fortalecer el turismo en nuestra comarca».
22 municipios

Desde el Colectivo Tierra de Campos «queremos agradecer a todos los vecinos que nos facilitaron la información de cada municipio y que nos acompañaron en las diferentes visitas que hicimos a los edificios».
Este proyecto ha formado parte del Programa LEADERCAL (2007-2013) ejecutado por el Colectivo Tierra de Campos y ha estado financiado por la Unión Europea (Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural), el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES