
La educación y la sanidad pública, las políticas sociales, la ley de la Dependencia, la igualdad, el matrimonio entre personas del mismo sexo, la labor del Senado (quien Álvarez Villazán defendió aunque con la necesidad de modificarse en algunos aspectos) o las infraestructuras, especialmente la autovía Valladolid-León, retrasada por la crisis “por la que debe apostarse la próxima legislatura”, fueron algunos de los temas que, durante casi una hora, se debatieron entre los jóvenes y el candidato a senador.

Francisco de la Iglesia, secretario general de JSE-Valladolid, quien moderó el encuentro, aseguró a lavozderioseco.com que la idea es “escuchar a los jóvenes”. De la Iglesia no quiso pasar por alto la oportunidad de unirse a las reivindicaciones de los trabajadores de Visteon Rioseco quien se han apoyado solidariamente a sus más de 450 compañeros en Cádiz que serán despedidos. “Es importante para Rioseco que la fábrica se mantenga a buen nivel, porque es el núcleo de empleo más importante de Tierra de Campos”, aseguró.
Por su parte, Emilio Álvarez, estaba encantado con esta propuesta y servir como concejillo de indias en este tipo de actos que se exportarán a otras localidades de Valladolid. “Es importante abandonar los grandes mítines, donde sólo acuden los incondicionales, y donde los candidatos hablamos sin que haya participación de la gente. Nosotros ahora proponemos unos actos más reducidos, más participativos en los que se pueda establecer un diálogo y los candidatos sepamos que es lo que quiere la gente, sus propuestas y sus reflexiones”, dijo.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES