Una vez más, este viernes el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León se acercará hasta el Centro de Salud de Medina de Rioseco para llevar a cabo una campaña de donación de sangre, que tendrá lugar de 17.00 a 20.30 horas.
Navidad es una de las fechas en la que hay menos donaciones de sangre debido a las fiestas y desplazamiento de donantes por vacaciones y sin embargo se siguen realizando intervenciones quirúrgicas programadas, cesáreas, trasplantes, accidentados, y los enfermos requieren de ella para salvar la vida o mejorar su salud. En Navidades no sólo no se puede bajar la guardia, sino que hay que correr más aún la voz de que hace falta donar sangre.
Así, la donación de sangre es un acto seguro y sencillo, a través del que se ayuda a salvar vidas. Donar es fácil. Sólo basta estar sano, no tomar medicamentos, no estar entre los grupos de riesgo, ni haber padecido enfermedades infectocontagiosas, tener entre 18 a 65 años y pesar más de 50 kilos.
¿Quién puede ser donante de sangre?
Cualquier persona mayor de 18 años que reúna las condiciones mínimas de pesar mas de 50 kg y no padecer enfermedades que se puedan transmitir con la sangre.¿Dónde donar?
En el Centro de Hemoterapia (Pº Filipinos s/n, en Valladolid) de lunes a sábado de 9 a 21 h. o en cualquiera de los puntos móviles que se desplazan por localidades de la provincia, empresas, etc. o ubicadas en distintos puntos de la ciudad.Derechos del donante
A ser informado previamente por escrito de las exigencias o condiciones médico-legales en vigor y al reconocimiento médico consiguiente.A no ser rechazado en su voluntad de donar sangre por motivos distintos a las condicionantes antedichos, pudiendo igualmente por escrito recabar información de las causas del rechazo.
A formar parte de una Asociación de Donantes, de cuya existencia será informado y disponer de un carnet que acredite tal condición.
Disfrutar de una cobertura que alcance a los riesgos y accidentes sobrevenidos con motivo de la donación, recibiendo compensación de gastos o daños producidos eventualmente por la misma.
Disponer de puntual información estadística, a través de su Asociación, sobre el uso y destino de su sangre por parte de la Administración técnico-sanitaria.
Deberes del donante
Aceptar los condicionantes médico-legales en vigor, informando correctamente sobre
sus circunstancias de salud.Atender y cumplir las indicaciones médicas recibidas antes, durante y después del acto de la donación.
Divulgar la trascendencia y significación, tanto sanitaria como social, del acto de la donación altruista de sangre, colaborando con su Asociación en la promoción de la misma.
Aceptar el compromiso de gratuidad y altruismo.
Renunciar a conocer el receptor de su donación.