
Desde entonces, una media de 27 niños y niñas reciben una educación integral y ayuda para conseguir una salida profesional en su propio país y son ellos, principalmente, los que de forma paralela reciben ayuda a través de la música y la danza.
Esto ha permitido, entre otras muchas cosas, detectar grandes talentos. Y ello ha derivado en la creación del magnífico coro góspel «Aba Taano» (www.abataano.com), entre otros. Es imprescindible señalar, además, que este grupo ya se ha convertido actualmente en el mayor apoyo económico del proyecto en Uganda a través de sus conciertos y actuaciones en Europa, convirtiéndose por tanto en los padrinos de los niños que actualmente residen en el orfanato, cerrándose así el primer círculo.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES