
El Ayuntamiento de Medina de Rioseco ha sido condecorado con la Medalla al Mérito Taurino en la categoría de Plata que concede la Real Federación Taurina de España, presidida por Mariano Aguirre. Así lo dio a conocer ayer el propio alcalde de la ciudad, Artemio Domínguez, durante la inauguración de la XIX Semana Cultural Taurina que organiza la Peña riosecana Jorge Manrique.
Junto al Consistorio riosecano también recogerán su medalla el próximo domingo en la Gala Nacional del Toreo, que se celebrará en Madrid, el matador de toros riosecano Jorge Manrique, por la conmemoración de su 25 aniversario de su alternativa; la Televisión de Castilla y León, por su apuesta por la información taurina y la Plaza de Toros de Santander, por la gestión llevada a cabo en los últimos años.
Para Domínguez, esta es una “muy buena noticia”. “Yo recogeré el domingo este premio con mucho orgullo representando a todos los riosecanos y a la gran afición que siempre ha habido en esta localidad”. El alcalde de la Ciudad de los Almirantes dijo durante la inauguración de la Semana Cultural Taurina que el mundo del toro atraviesa por tiempos de “especial dificultad”, aunque aseguró que él es optimista y que la Medalla Concedida al Ayuntamiento que preside es un estímulo “para seguir luchando y defendiendo la tradición taurina que van tan ligada a nuestra historia”.
El primero de los tres coloquios programados por la Peña Taurina Jorge Manrique tuvo como protagonista ayer a La plaza de toros de Santander modelo de gestión. El presidente del Consejo de Administración de la plaza de toros de Santander, Constantino Álvarez se refirió al éxito de la feria de Santiago en la capital cántabra y ofreció su particular fórmula. “En este año de crisis nuestra solución es seguir ofreciendo calidad. De esta forma, estarán todos los grandes toreros, Manzanares, Juli, Ponce, Morante, Hermoso de Mendoza, Diego Ventura… y las ganaderías triunfadoras la pasada temporada como El Pilar, Puerto de San Lorenzo o Victorino”, dijo Constantino Álvarez.

Por su parte, el también miembro del Consejo de Administración, Antonio Saiz, y presidente de la Federación de Peñas Taurinas cántabras, reveló que otro de los secretos “son los precios especiales para niños, jubilados, estudiantes y a las peñas, con un descuento de más del 20%”. Saiz explicó que el consejo además hace “un exhaustivo seguimiento de la temporada para que en Santander estén los mejores diestros del momento, donde no pueden faltar el triunfador de Madrid, Sevilla y Valencia”.
En el coloquio participó también el matador de toros vallisoletano José Miguel Pérez Joselillo, quien ha actuado en dos ocasiones en Santander. Joselillo explicó que la gestión de la plaza santanderina “es un ejemplo a seguir, porque allí se cuida muy bien al espectador”. El matador vallisoletano concluyó su intervención diciendo a los dos miembros del Consejo de Administración que está seguro que este año repetirá paseíllo en la feria de Santiago.
Por su parte, el presidente de la Federación Taurina Vallisoletana, Justo Berrocal, habló de Santander como un “modelo exportable a todas las provincias” y recordó cuando “allí sólo se daban dos corridas de toros y la plaza estaba totalmente destartalada. Hoy es una de las mejores Ferias de España”, aseveró Berrocal, en un coloquio que fue moderado por el crítico taurino, Manuel Illana y que también contó con la presencia de Chema Rueda, presidente de la Peña Jorge Manrique.
Hoy el turno será, a partir de las 20.30 horas en el Salón Castilla del Ayuntamiento, para Tauromaquia en las Extremidades en el que se proyectará el cortometraje propiedad de la Fundación Juan José Márquez inspirado en la obra del pintor César Palacios. Más tarde, tendrá lugar una mesa redonda en la que participarán el médico Juan José Márquez, el matador de toros, empresario y apoderado, Jorge Manrique, la ganadera y empresaria, María Jesús Pérez, el abogado, Jesús Martínez, el ganadero, Nicolás Fraile, y el matador de toros, Manolo Sánchez.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES