
El expositor de Stirmot se convirtió en un lugar de paso para interesarse sobre el avance y la innovación de esta empresa riosecana que su meta es: «dar lo que el agricultor demanda y añadirle la evolución que necesita nuestra amada tierra».

El hilerador, buque insignia de la empresa, se adapta en forma de tandem a cualquier tractor, como a cualquier empacadora del mercado. “Con un ancho de trabajo jamás pensando en estos aperos, su hilerador HEV 511, es capaz de alcanzar cotas de recogida de más de once metros, consiguiendo recoger y colocar en zona limpia, tres maraños. Pese a su envergadura, este hilerador está diseñado con una ligereza asombrosa. Conseguimos alcanzar la robustez junto con la flexibilidad realizando pruebas exhaustivas de torsión e utilizando materiales de última generación», explican fuentes de la empresa riosecana, que se asienta en la Avenida Guardia Civil, 28.
Dentro de tantos avances, la ventaja que le pone a la cabeza posiblemente de este sector, es su homologación para poder circular por cualquier vía. Su forma exclusiva de plegado, le hace entrar dentro de las medidas obligatorias de la DGT. Su gama la completa su hilerador más cotidiano, denominado HSL 155. “Este hilerador está diseñado para incorporarse de forma suspendida al elevador trasero de cualquier tractor del mercado. Su principal ventaja frente a otros sistemas de hilerado, es su delicada forma a la hora de trabajar con el producto, mimándolo y consiguiendo los mejores beneficios para el agricultor, manteniendo los mismos sistemas tecnológicos que su hermano mayor”, dice el departamento de ingeniería.
Escuchar al agricultor, contratar mano de obra de la comarca
Stirmot apuesta por mejorar y armar de tecnología las labores más ancestrales del campo y a la vez, ofrecer puestos de trabajos en la comarca. «Nuestros avances son fruto de largas conversaciones con los agricultores de la zona, les escuchamos, lo analizamos e intentamos llevarlo a cabo. Son nuestros ojos y nuestro medio de comunicación con la tierra», dicen los responsables de esta empresa que sigue apostando porque su mano de obra siga siendo de la comarca. «Ofrecemos puestos de trabajo en una comarca que por desgracia el desempleo ocasiona preocupaciones importantes. Queremos el ecosistema perfecto y alcanzar la máxima expansión para que repercuta en empleo, concluyen.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES

