El Proyecto Almirante logró en casi una década y gracias a más de seis millones de euros consolidar el patrimonio riosecano. Aquel proyecto piloto que abanderó el entonces secretario de Estado de Cultura, Miguel Ángel Cortés, fue presentado en Rioseco –a bombo y platillo- un martes 16 de diciembre de 1997, en medio de una copiosa nevada, que no impidió que el vicepresidente del Gobierno del momento, Francisco Alvarez Cascos, visitara Rioseco, acompañado por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan José Lucas, y el alcalde riosecano, Eduardo Franco Felipe.

Álvarez Cascos destacó que esta iniciativa “ha sabido conjugar la recuperación del patrimonio, el pasado hecho presente, con el desarrollo, el presente proyectado hacia el futuro”. Por su parte, Juan José Lucas, explicó la importancia de haber “aunado voluntades” que “muchas veces es más complicado que juntar dinero”, antes de concluir que “es un día para la esperanza, porque lo que se está proyectando como realidad en Medina de Rioseco puede tener carácter repetitivo en otros lugares”.

Como recogen las páginas de El Norte de Castilla, cuya corresponsal era la hoy colaboradora de este diario, Teresa Casquete, y de Diario de Valladolid-El Mundo, donde ejercía como colaborador el periodista riosecano José Ángel Gallego, Aznar dijo que “no solo se va apoyar” la segunda fase del Proyecto Almirante “sino que se va a hacer”.
El presidente del ejecutivo visitó la iglesia de San Francisco recién restaurada, el Museo de Semana Santa, paseó por la calle Mayor hasta llegar a la iglesia de Santa María donde admiró la capilla de los Benavente. Su visita terminó en la dársena del Canal de Castilla.
PORTADA
RIOSECO
CULTURA
DEPORTES
SOCIEDAD
EDUCACIÓN
SEMANA SANTA
TV/RADIO
OTRAS VOCES
